Una vez creado el mapa en My Maps según lo trabajado en el curso:
1- Seleccionar un área de Rosario y zonas aledañas que puedan ser consideradas como Patrimonio natural.
2- Localizar y delimitar el área que corresponda. La delimitación del área deberá respetar algún criterio que le aporte unidad con límites naturales o artificiales definidos.
3- Registrar los límites utilizados incorporando datos de superficie y perímetro.
4- Mencionar las riquezas naturales que posee el área y que sean relevantes para preservar. Incorporar imágenes al respecto.
5- Indagar respecto al valor del área seleccionada para la comunidad y sus vínculos con la sociedad y actividades productivas.
6- Reflexionar y concluir respecto al valor de proteger y preservar estos espacios naturales.
7- Definir un producto a presentar como síntesis de lo abordado:
a) Infografía. Hasta 2 páginas. Se sugiere incorporar material audiovisual.
b) Audiovisual. Mínimo 2 minutos hasta 5 minutos máximo.
c) Podcast. Hasta 5 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario